

1º) LA VOZ DE GALICIA,- “Una ETT en el Ayuntamiento
Una ex concejala entrevistará a las decenas de aspirantes que se han apuntado en la oficina de empleo para entrar en el Concello
En la última asamblea del PSdeG celebrada en Vigo, un viejo militante relacionado con el mundo del mar aseguraba no dar crédito al ver la cantidad de trabajadores del puerto que habían acudido a votar para elegir a los delegados del partido en sus congresos federal y gallego. El afiliado aseguraba que la mayoría de ellos eran socialistas de nuevo cuño, con una antigüedad similar en el partido a la de sus contratos en el puerto, firmados bajo el paraguas de los planes de empleo de la Xunta y agazapados casi todos bajo la denominación del controvertido cuerpo de la Policía Portuaria.
La inmensa mayoría, casualmente, se había dado de alta en las oficinas de empleo como especialistas en tareas de guardamuelles poco antes de que el puerto demandase más efectivos para tal actividad, aunque vestidos de policías. También casualmente, más de una treintena de los contratados con el plan de empleo que Abel Caballero implantó en el puerto bajo su mandato eran familiares, amigos o conocidos de afiliados históricos del PSOE vigués y del resto de la comarca, así como de cargos de UGT y CC.OO.
Estreno de Cabaleiro
Y si en esa ocasión el ahora portavoz del grupo socialista, Carlos López Font, fue el encargado de realizar las entrevistas y la elección de entre los aspirantes a trabajar temporalmente en el Puerto, otra socialista hará ahora lo propio para otorgar más de un centenar de puestos en el Concello al amparo de otro plan de empleo sufragado también por la Xunta.
Desde hace días las altas registradas en las oficinas de empleo viguesas para puestos relacionados con la Administración local se han disparado, dándose la circunstancia de que bastantes de los aspirantes se apuntan en actividades tan específicas que parecen tener muy claro donde tienen hueco en el Ayuntamiento o donde les sería más fácil conseguirlo.
En lugar de Font en esta ocasión las entrevistas se realizarán durante el presente mes por la última adquisición para el equipo de asesores del Gobierno en su ala socialista. La ex concejala de Participación Ciudadana y ex secretaria general de la agrupación socialista de O Calvario, Mariló Cabaleiro, será quien realice las entrevistas y predefina los nombres de los agraciados con un puesto temporal en el Concello, que, además de una nómina, aporta puntos clave en cualquier oferta de empleo municipal que se haga en el futuro.
Cosa de técnicos
Entre los más veteranos funcionarios del edificio de la Plaza del Rey se asegura que no hay un antecedente similar de dejar en manos de un asesor dicha responsabilidad y trabajo. Hasta ahora habían sido los técnicos los encargados de hacer ese filtrado y elección. Por eso, algunos no dejan de trazar una línea paralela entre las altas masivas que en el PSOE vigués se registraron tras las contrataciones portuarias y las altas que se producirán en septiembre en el Concello. Curiosamente también dichas altas se llevarán a cabo poco antes de que los socialistas de la ciudad tengan que elegir en este caso a su nueva dirección local y después manifestarse sobre sus preferencias para la candidatura de las autonómicas.
Si la proliferación de contratados relacionados con el PSOE se vuelve a producir en el Concello como sucedió en el puerto, el alcalde acabará por tener que cambiar la pancarta que aseguró colgará en el Ayuntamiento en el 2011 con el lema «En Vigo pleno empleo», por otra en la sede socialista que diga «viva los planes de empleo y quienes los gestionan».
Una ex concejala entrevistará a las decenas de aspirantes que se han apuntado en la oficina de empleo para entrar en el Concello
En la última asamblea del PSdeG celebrada en Vigo, un viejo militante relacionado con el mundo del mar aseguraba no dar crédito al ver la cantidad de trabajadores del puerto que habían acudido a votar para elegir a los delegados del partido en sus congresos federal y gallego. El afiliado aseguraba que la mayoría de ellos eran socialistas de nuevo cuño, con una antigüedad similar en el partido a la de sus contratos en el puerto, firmados bajo el paraguas de los planes de empleo de la Xunta y agazapados casi todos bajo la denominación del controvertido cuerpo de la Policía Portuaria.
La inmensa mayoría, casualmente, se había dado de alta en las oficinas de empleo como especialistas en tareas de guardamuelles poco antes de que el puerto demandase más efectivos para tal actividad, aunque vestidos de policías. También casualmente, más de una treintena de los contratados con el plan de empleo que Abel Caballero implantó en el puerto bajo su mandato eran familiares, amigos o conocidos de afiliados históricos del PSOE vigués y del resto de la comarca, así como de cargos de UGT y CC.OO.
Estreno de Cabaleiro
Y si en esa ocasión el ahora portavoz del grupo socialista, Carlos López Font, fue el encargado de realizar las entrevistas y la elección de entre los aspirantes a trabajar temporalmente en el Puerto, otra socialista hará ahora lo propio para otorgar más de un centenar de puestos en el Concello al amparo de otro plan de empleo sufragado también por la Xunta.
Desde hace días las altas registradas en las oficinas de empleo viguesas para puestos relacionados con la Administración local se han disparado, dándose la circunstancia de que bastantes de los aspirantes se apuntan en actividades tan específicas que parecen tener muy claro donde tienen hueco en el Ayuntamiento o donde les sería más fácil conseguirlo.
En lugar de Font en esta ocasión las entrevistas se realizarán durante el presente mes por la última adquisición para el equipo de asesores del Gobierno en su ala socialista. La ex concejala de Participación Ciudadana y ex secretaria general de la agrupación socialista de O Calvario, Mariló Cabaleiro, será quien realice las entrevistas y predefina los nombres de los agraciados con un puesto temporal en el Concello, que, además de una nómina, aporta puntos clave en cualquier oferta de empleo municipal que se haga en el futuro.
Cosa de técnicos
Entre los más veteranos funcionarios del edificio de la Plaza del Rey se asegura que no hay un antecedente similar de dejar en manos de un asesor dicha responsabilidad y trabajo. Hasta ahora habían sido los técnicos los encargados de hacer ese filtrado y elección. Por eso, algunos no dejan de trazar una línea paralela entre las altas masivas que en el PSOE vigués se registraron tras las contrataciones portuarias y las altas que se producirán en septiembre en el Concello. Curiosamente también dichas altas se llevarán a cabo poco antes de que los socialistas de la ciudad tengan que elegir en este caso a su nueva dirección local y después manifestarse sobre sus preferencias para la candidatura de las autonómicas.
Si la proliferación de contratados relacionados con el PSOE se vuelve a producir en el Concello como sucedió en el puerto, el alcalde acabará por tener que cambiar la pancarta que aseguró colgará en el Ayuntamiento en el 2011 con el lema «En Vigo pleno empleo», por otra en la sede socialista que diga «viva los planes de empleo y quienes los gestionan».
2º) El Cese de Rubén López al frente de la Fundación Provigo, aparecido en VB.
“Otros lópeces
"Esos son otros lópeces" dicen que dijo no me acuerdo quién al ser preguntado por un tal López recién cooptado para algún gobierno de los de Franco. Esos "otros lópeces" eran aquellos ministros del Opus (López Rodó, López Bravo, López de Letona), que formaron lo que se llamó el gobierno de los "tecnócratas" a finales de los años 60 del siglo pasado.
Este Rubén López, que ahora se nos va como gerente de la fantasmagórica Fundación Provigo, aupado ahí por el PP que lo rescató de su funesta gestión al frente del IFEVI, salió de éste envuelto en un asunto de tráfico de influencias por el que acaba de ser condenado.
Parece que sobre la Fundación Provigo planea una maldición. Su primer gerente se salvó de la acción judicial falleciendo antes de que el juicio en el que estaba imputado comenzase. Ese juicio estaba también relacionado con otro asunto que, para entendernos, citaremos como de tráfico de influencias. Tenía que ver con un entramado de empresas que, con la cobertura financiera de lo que aún era Caixavigo, suministraba material para la ampliación de Povisa que exigía su flamante convenio con la Seguridad Social para incluir asistencia de la sanidad pública.
Ahora, el último de los gerentes de la Fundación se va tras ser condenado como responsable de extrañas maniobras para favorecer a una empresa "amiga" en la organización del Salón Náutico de Vigo, junto con el responsable de dicha empresa.
La sentencia será recurrida, pero las cosas son como son, y no siempre como quieren hacérnoslas parecer. Más que nada curiosa es la referencia que hoy ofrece Faro de Vigo, firmada por A. Otero. Resulta que este periodista es hermano del otro condenado en el asunto ese del Salón Náutico y, naturalmente, nada dice de la condena de Rubén López en relación con su "despedida" de la Fundación Pro Vigo, ni de la relación con su hermano, condenado por los mismos hechos. Y digo yo, ¿qué trabajo le costaría al periódico dejar en otras manos la información?
Otra cuestión de no poca relevancia en este asunto es una curiosa coincidencia: el citado en la referencia de Faro como "uno de los grandes artífices de los nuevos vuelos que oferta el aeropuerto de Vigo", dice que se va para una empresa del sector aeronáutico.
En fin..., supongo yo que esos serán "otros lópeces".
7 comentarios:
Ya en su momento Delfín Fernández tuvo que vetar un proyecto de la atufada Mariló Cabaleiro, cuando a esta se le ocurrió la brillante idea de llevar a una comisión informativa de Participación Cidadá, que precisamente presidía ella cuando se le situaba en la órbita de Príncipe, una propuesta para la creación de una “Oficina”, que incluía dotación económica y contratación de personal. En aquel entonces, el ahora Subdelegado de Gobierno, pidió que el asunto quedara sobre la mesa, puesto que el aprobar aquella propuesta tendría consecuencias presupuestarias y una comisión informativa no sería el foro adecuado para tomar semejante decisión. Ese es el conocimiento que tenía toda una presidenta de comisión y Concejala de Participación Cidadá. También hay que decir que la oposición disfrutaba de la misma fomación, cultura política y conocimientos puesto que debía haberse dado cuenta de esa circunstancia pero en todo momento permanecieron callados, seguramente por desconocimiento. Esos son los representantes de los que disfruta y ha disfrutado Vigo.
Cafines asociación ya ha presentado denuncia en Fiscalía.
L Asociación del Pueblo gitano de GAlicia ya ha presentado denuncia en Fiscalía y convoca rueda de prensa.
Ver estos comentarios que se hicieron sobre el 2º de los temas en VB:
Anónimo dijo...
Penso que ó Lópe éste xunto con outros moitos como Regades, terminaran sendo condeados i algún encarcelado, pois o povo, empeza a decatarse i claro cansase i está farto. Dempois das vacacions, habra denuncias no xulgado, diretamene de particulares, con feitos consumados, pois xa está ben de tomaduras de pelo, que no somos nin crios nin tontos.
2.8.08
Manuel dijo...
Crios, alguns non somos, pero tontos somos bastante.
2.8.08
Comentario suprimido
Un administrador del blog ha eliminado esta entrada.
3.8.08
Anónimo dijo...
Jo, todavía lo recuerdo hace meses apoyado en su BMW, en plan ejecutivo agresivo, en "La Voz". El "Atlántico" se refería a él como el "hombre de futuro de Vigo". Y lo del Faro del sábado... (¿cómo calificarlo?) Es que es muy fuerte. Ahora resulta que es un vulgar "traficante" de influencias, un prevaricador, un tipo que se salta las leyes para hacerle un favorcillo a los amiguetes ("hoy por ti y mañana por mí"). Y yo me pregunto: ¿en qué se diferencia de Manolo Fernández, el Tibu, Gayoso, Silveira, Carcía Costas, Fernández Alvariño, Viñas, etc.? ¿no hacen ellos exactamente lo mismo? ¿no es así como se hacen "grandes" negocios en este país? ¿no es lo que maman nuestros ejecutivos agresivos? En realidad, este Lopez sólo es un pelotilla ansioso que quiso ayudar más de la cuenta, y los cálculos le salieron mal. Los de arriba estarán descojonándose de este pobre pringado.
3.8.08
Anónimo dijo...
Un administrador, me prohibe hablar de Pucho Viñas, de Barreras y su galeguismo. ¿Porque será?
3.8.08
Vigoblog dijo...
Só tes que decatarte das normas que publicamos na columna da dereita e terás a resposta.
Teremos que insistir, unha volta máis, en que non se admiten comentarios alleos ó tema proposto na entrada. As devanditas normas deixan claro o que facer.
Perdoade, pero non atopamos outro xeito de dificultarlle a súa incansable laboura ós trolls ou ós intoxicadores.
Grazas pola comprensión.
3.8.08
Anónimo dijo...
Sería interesante que también se mencionase, junto a lo que ahí se informa, que la misma señora que ha instado la denuncia, Ana Montenegro, y el entonces representante de Marina de Exposiciones, Estanislao Durán, también están procesados por el juzgado y por los mismos delitos de los que ellos acusan a los demás. Todas las cosas tienen su doble lectura.
4.8.08
suburbia dijo...
Los mismos que criticáis a Rubén sois los que hoy podéis volar desde Vigo a multitud de destinos en vez de pagar 400 euros por ir a Madrid, que es lo que costaba con el monopolio de Iberia con el que sólo fue capaz de acabar Rubén. Y si un político muy caballeroso quería "hundirle", no lo ha conseguido. Desde luego, cuánto ingenuo hay por el mundo...
4.8.08
Anónimo dijo...
La verdad, leyendo esta información me habéis decepcionado enormente. Creí que Vigoblog era una página que veía un poco más allá de lo evidente, y que sabe contrastar las noticias. Hacéis referencias a personas, a colegas periodistas, refugiándoos en el anonimato y sin haber hablado con los protagonistas. Os ponéis a la altura de algún pasquinero de medio pelo que anda por ahí, vomitando en el todo-vale de Internet todas sus frustraciones personales y profesionales. Las sentencias, firmes o no firmes, nada tienen que ver con la honorabilidad de las personas, y esas personas de las que habláis con enorme ligereza son buenas personas y magníficos profesionales.
4.8.08
Anónimo dijo...
Totalmente de acuerdo con el último post. Qué vergüenza. Justicias se hará cuando juzguen por libelo, por injurias y por chantaje informativo a gentuza como ese José Gómez Aller (quién es ese tipo?) que firma en Vigoempresa. Si para eso sirve la libertad de Internet, mejor que no se hubiera inventado. Y ese individuo se queja del poder del Faro? Da miedo pensar que impresentables así tuviesen el mismo poder. Miedo, no, terror...
4.8.08
Anónimo dijo...
Ese Aller fue por el Faro a pedir trabajo y, por supuesto, le dijeron que no. Desde entonces, se cuece en su propio odio. López y Otero están a años luz, en lo personal y en lo profesional, de pseudoperiodistas como ese representante de los intereses de los de VV, de los de Vigo de toda la Vida que tanto admira.
4.8.08
Anónimo dijo...
Detrás dese Aller está Bahíllo, do Club Financeiro, gran intrigante na sombra e tan frustrado coma seu compinche pola súa perpetua e insatisfeita candidatura á delegación da Zoina Franca. Menudos dous!
4.8.08
Marcos Andion dijo...
Eh! no se me amontonen, reposen el ánimo y vuelvan a leer, que no es una mala técnica.
Aquí nadie ha criticado a Alvaro Otero, sino que se puso de relieve la poca "finura" de Faro para dejar que la información fuese firmada por A. Otero.
Habrá que insistir, por lo visto, en que no es de recibo eso de "pues si dices esto de éstos, dilo también de los otros".
En el post que tanta iracundia ha generado entre alguna gente no se hace más que mención a una condena no a un procedimiento derivado de, "si tu me denuncias a mi yo te denuncio a ti".
En todo caso, no era mi intención (ni hay nada al respecto en el post) criticar o volver a enjuiciar a Otero, sino, como digo claramente, llamar la atención sobre esas "coincidencias significativas" que se vienen dando en la Fundación Pro Vigo, y la no menos "coincidente" de las clásicas salidas de puestos relacionados con la Administración Pública hacia el sector privado más próximo a la actividad pública abandonada.
Lamento que la precipitación, la mala conciencia o, simplemente, las prisas hayan dado lugar a esa escandalera, en la que se nota más despiste que otra cosa.
Por otra parte, ¿no hay nadie con dos dedos de frente tras esos comentarios, para darse cuenta de que lo que han hecho es airear lo que yo no hice?
A. Otero sólo ha sido criticado en los comentarios que creían salir en su defensa, no en el mío, porque no era el objeto principal del post, como es fácil comprobar leyéndolo.
En fin, un poco de serenidad, templanza y sentidiño. Y, por favor, quienes no quieran pasear el buen nombre de A. Otero por las aceras de la maledicencia, sería bueno que dejasen el asunto en paz porque, repito, a mi ni se me pasó por la cabeza criticarlo, como es fácil de entender leyendo sin precipitaciones ni prejuicios.
Salud.
4.8.08
Anónimo dijo...
Y añadamos algo más: de Rubén López y la política nada sabemos. De Álvaro Otero, que es un periodista con más de veinte años de impecable ejercicio y una meritoria obra literaria, que esperamos siga aumentando. Quizá haya tenido algún problema societario, es evidente, pero como miles y miles de personas a las que, por ello, jamás se les ha intentado juzgar públicamente. Sus artículos y su trabajo, y la bondad personal que le reconocen todos quienes le conocen, están muy por encima de insultos y malas babas. Tus matices, Marcos, no obstante se agradecen.
4.8.08
Anónimo dijo...
Sr.Andión: creo que se le escapa a usted otro matiz importante, y se lo digo desde el sector náutico. Todo lo de ese juicio inspirado por la tal Montenegro no fue más que una maniobra para apoderarse, junto a cuatro señoritos del club náutico de Bayona, del Salón Náutico de Vigo, una idea que parió el socio al que intenta hundir y desprestigiar. Quizá la justicia no, pero seguro que el tiempo pondrá a cada uno en su sitio.
4.8.08
Anónimo dijo...
A Bahíllo debían echarlo del Club Financiero. Es un intrigante y una vergüenza para esa institución. Que se vaya a trabajar con su amiguete Aller al portalito infame ese que tiene. ¡Repugnancia!
4.8.08
Suburbia dijo...
Si es que hasta la foto está seleccionada con mala leche... No había ninguna de Rubén en la mili o en la primera comunión? Que se os ve el plumero!!! Rubén es todo un CABALLERO, no como el que lleva esa "palabra" en su apellido...
4.8.08
Anónimo dijo...
Machiño, si os chegas a borrar como a mín, carallo. Respeto. Reflexionade. Cando volte de vacacions, falarei. Pucho Viñas, fala, galego.
4.8.08
Marcos Andion dijo...
Vamos a ver si nos aclaramos un poquito más. Insisto en que no hay la más mínima referencia descalificadora contra el periodista A. Otero. ¿Tanto trabajo cuesta leer reposadamente?
Tampoco hay en el post más que referencias a la actualidad, con independencia de si el juicio tal fue por eso o por lo otro.
HECHOS:
1.- Rubén López fue condenado por un delito societario junto con el otro imputado, A. Otero.
2.- Faro de Vigo (su director sabrá por qué) no ha tenido la "finura" suficiente como para que una información que le afecta directamente a uno de sus redactores no fuese firmada por éste.
3.- El meollo de la "entrada" es la curiosa circunstancia de que alguien relacionado con la Administración Pública (directa o indirectamente) acabe por refugiarse en el ámbito del sector privado con el que tuvo privilegiados contactos durante su anterior ejercicio profesional. Y nada más.
El rifirrafe sobre la figura del periodista ha sido una exclusiva irresponsabilidad de quienes salieron en defensa de quien no fue nunca atacado.
En cuanto a lo que también se está aireando sobre la coincidencia con cierta página webb, a mí ¡qué me dicen!, astutos "descubridores" de conspiraciones sin cuento...
Suburbia: que mal haya quien mal piense, ¿vale?
Anónimo "Pucho Viñas": baja de la pola, hombre. ¿no te dije, por activa y por pasiva, que hay que ceñirse al asunto propuesto?, ¿sigues sin leerte las normas para participar en este blog? Este comentario te lo dejamos ahí para ver si alguien más anda con la berza como tu, o anda "trolleando" por aquí. Lo que pasará cuando vuelvas de vacaciones puedes imaginártelo.
4.8.08
Suburbia dijo...
Suburbia: que mal haya quien mal piense, ¿vale?
¿Qué "haya"? ¿El árbol? Porque el verbo hallar es con "LL"...
Y otra cosa. Un periodista que consigue una exclusiva o primicia está en su plenísimo derecho de firmarla. Es más: lo "normal" sería que el director le obligue a firmar la info, ya que de este modo el responsable de la misma es quien la firma, y no el periódico en sí.
Aprende un poco de ortografía y otro poco de deontología periodística y nos harás un favor a todos...
4.8.08
Marcos Andion dijo...
Suburbia: menos arrogancia y más sentidiño. Haya, con "igriega", además del árbol es la tercera persona del singular del presente de subjuntivo del verbo "haber". ¿Te enteras?
Por si necesitaras más apoyos para comprenderlo, te sugiero una visita a la siguiente dirección:
http://cvc.cervantes.es/alhabla/museo_horrores/museo_030.htm
Con precipitadas interpretaciones como la que nos ocupa no me extraña nada la empanada que exhibes en tus comentarios.
Perdona por la franqueza, pero tu comentario no merece más "finura". Un poco más de conocimiento de la gramática, en general, no te vendría nada mal. En fin, que no debes pretender dar clases de lo que desconoces. Sigue mi consejo y no te precipites, o seguirás confundiendo el culo con las témporas. O no, allá tu.
4.8.08
Marcos Andion dijo...
Suburbia, que se me había quedado en el tintero. Dices: "Y otra cosa. Un periodista que consigue una exclusiva o primicia está en su plenísimo derecho de firmarla".
Queda clara la empanada con la que te mueves: que alguien tenga derecho a algo no implica que deba ejercerlo en cualquier caso. Yo, sin ir más lejos, estoy en mi plenísimo derecho de mandarte a freir espárragos, pero una cierta educación y respeto por cualquier interlocutor (anque él se haya --si, con "i griega", listillo-- perdido a sí mismo el suyo) me aconsejan no hacerlo.
En cuanto a tu peculiar interpretación de lo que es la deontología periodística, vuelves a evidenciar tu ignorancia al respecto.
¿Qué tiene que ver la deontología con la oportunidad? Lo deontológico habría sido que el redactor en cuestión no se ocupara de la información que le afecta familiarmente, del mismo modo que un concejal debe ausentarse de un pleno que debata cuestiones que le afectan personalmente.
O sea que, desde un punto de vista deontológico, lo obligado sería dar cuenta de la información al responsable del periódico y que éste encargase el asunto, con su acompañamiento de investigación y contraste independiente, a alguien no "afectado" por el contenido y las repercusiones de la información.
Lo que más me preocupa es que tu, Suburbia, pudieras ser periodista. En menudas manos estaríamos en ese caso. De no ser así, tampoco estaría justificado que sigas sentenciando sobre lo que, evidentemente, desconoces.
Y, si te parece, vamos a dejarlo aquí, porque insisto en que toda esta trifulca al único que perjudica es a Álvaro Otero, citado en este caso no por su actividad periodística sino por la empresarial por la que ha sido condenado.
Dejemos las churras con las churras y las merinas con las merinas, que están mejor sin confundirlas en el mismo rebaño.
Suburbia dijo...
En el segundo ejemplo que pones, por supuesto que es "haya" con "Y", del verbo "haber", pero en la frase que me has soltado a mí, no tiene sentido con el verbo "haber", y sí lo tiene con el verbo "hallar", con lo cual, me mantengo en mis trece.
Y sí (con acento, de "aseverativo" y no sin acento, de condicional) , tras más de 20 años en la profesión, sé (con acento, del verbo "saber", y no el reflexivo "se" sin acento) de lo que hablo cuando me refiero a "deontología": la noticia que yo consigo NO ME LA PLAGIA NADIE NI SE MARCA EL GOL. Afortunadamente, tú (con acento, pronombre) no eres periodista, porque tal y como tergiversas las cosas...
Por cierto. En ningún momento te he insultado (tiempo compuesto, y no "insulté", que eso sería en gallego). Sólo (con acento, de "solamente") diré que, si la empanada es de bacalao con pasas, me la quedo.
4.8.08
Marcos Andion dijo...
A ver, Suburbia: no insistas. Ya has demostrado suficientemente tu ignorancia (de la que no te salva ni el haber encontrado el gazapo del pronombre) gramatical. Pues sí, hombre, sí: es del verbo haber. La frase, que no es mía, procede del acervo popular (no recuerdo la referencia concreta) y ese "haya" es, como te dije, del verbo "haber". Que tu no comprendas qué hace ahí ese verbo es otro dato para que te cuestiones lo inoportuno de tu comentario.
Otra: si a ti no te parece insultante la forma en que has pretendido (con el mismo éxito que si pretendieses enseñarme la cara oculta de la luna) descalificarme gramatical y éticamente (tú hablas de ortografía y deontología, confundiendo el culo con las témporas), que baje dios y lo vea.
Anda, sé sensatiño y, sin más, admite (no hace falta que lo digas aquí) que te has columpiado por partida doble. Y ya está; pelillos a la mar. Para otra vez ten un poco más de cuidado y deja los alardes para quien sepa manejarlos.
Por mucho que sea de bacalao con pasas (para mí también es la preferida), una empanada es una empanada, y yo no te puse ningún ejemplo, sino que te facilité una información por si eras capaz de comprender el significado de la frase "que mal haya quien mal piense", que ya veo que no.
Como veo que de cultura general andas con lo justo, me complace decirte que, aunque en desuso, el verbo "haber" comparte significado con "tener". O sea que, la frase que tanto te preocupa podría ser algo así como "que mal tenga quien mal piense", que es su real significado, como sabe cualquiera con algo más de sentidiño que tú (espero no haberme "comido" ningún acento ortográfico --ahora se le llama simplemente tilde-- para evitarte tanto trabajo de prospección ortográfica).
En fin, que este blog no se ha puesto en marcha para ofrecer clases de gramática y culturilla general, por lo que doy por zanjada la cuestión, aunque me encuentres algún otro gazapo que, igualmente, resultaría irrelevante para el fondo de la cuestión.
Por cierto, "insulté" también es castellano, ¿o no sabías que en ese idioma también hay tiempos simples?
En cuanto a lo de la deontología, mucho me temo que sigues con la confusión (empanada): el prurito de figurar como autor de una "primicia" tiene tanto que ver con la deontología como tú con un batracio anuro; es decir, nada, supongo. Pobre periodismo si sigue (que ya está en mucho casos) en manos tan poco expertas y escasamente cultas.
Si tú quieres, lo dejamos; si no, pues qué le vamos a hacer, ¿verdad?
Salud.
Anónimo dijo...
Que dominio de la lengua, por parte de ambos, como la trabajais.
4.8.08
Suburbia dijo...
Las normas de la columna de la derecha... ¿no "van" con los webmasters, no? Estáis exentos, como los diputados o algo así...
Sigue insultando, hijo, sigue insultando y faltando y que te "valla" bonito
pablo gonzalez dijo...
estimado marcos,
como verás, mentar a un periodista con apellidos en verano es exponerse demasiado. Para la próxima vez te recomiendo a los de la voz, que son más alegres.
Los del faro tienen la cosa ésa del periódico decano, y los del atlántico, si además de mal pagados, tienen que leer en internet que no se les quiere, se deprimen.
Gran post, pese a quien pese. El tener opinión y criterio propio, y ser capaz de exponerlos, ya vale el halago por si mismos. Ya está bien de noticias sesgadas bajo la excusa de "seleccionar" lo relevante. El resto de seres humanos no tendremos columna pero sí criterio (a pesar de google)
un saludo.
5.8.08
Anónimo dijo...
Estaría bien, Marcos, que ya que te dedicas a enjuiciar a quienes ejercen su profesión con nombres y apellidos reales, hicieses tú lo mismo, ¿no? Yo no soy periodista, pero me parece muy fuerte que os dediquéis a escribir sobre los demás escondiendo la mano. ¿Por qué no decís quiénes sois? ¿Por qué, como hacéis con aquellos sobre quienes pontificáis, no ponéis vuestras fotos? ¿Por qué no haces una breve semblanza de tu CV para saber, al menos, la categoría en la que debemos encuadrar tus tan contundentes opiniones? Parecen obviedades, pero no lo son tanto. Y ahí sí que hablamos de normas deontológicas básicas. Si quieres que te tomemos en serio, exígete a ti mismo lo que tú exiges de los demás. Las personas de las que hablas hacen cosas, puede que se equivoquen a veces, como todo el mundo, pero dan la cara. Aunque, ahora que lo pienso, quizá tengas alguna razón poderosa, que se nos escapa, para hacerlo tú también. Si es así, convendría, y te lo digo sin ningún ánimo ofensivo, que te dedicases a otra cosa.
Publicar un comentario