jueves, 2 de octubre de 2008

“O CRACK DE WALL STREET”, OU



“O MAIOR ROUBO DA HISTORIA”, OU


“¿Daquela os pobres van pagar os pratos rotos dos ricos?”


(MUSICA DE MISTERIO)


SHERLOCK Ola. Son o famoso detective Sherlock Holmes.


WATSON E eu son Watson, sempre á orde de Sherlock para resolver os misterios máis misteriosos.


SHERLOCK Pois hoxe temos que investigar... sabes onde, Watson? Nada menos que en Wall Street.


WATSON Wall Street é o corazón do imperio económico norteamericano.


SHERLOCK Pois ese corazón sufriu un infarto, Watson. Unha crise, un derrube, un crack.


WATSON Explícame, Sherlock, porque a miña cabeza non dá para tanto


SHERLOCK É relativamente simple, Watson. Xa o ouviches nos noticieiros. Bancos xigantes, os maiores bancos de investimento, declaráronse en quebra.


WATSON Pero, por que, que pasou, Sherlock?


SHERLOCK Aténdeme ben, Watson. O famoso economista Keynes dicía que se unha persoa debe mil dólares a un banco e non pode pagar, esa persoa está en problemas. Pero se lle debe un millón e non pode pagar? o que está en problemas é o banco!


WATSON Explícate mellor, Sherlock.


SHERLOCK Que fixeron estes bancos avariciosos? Prestar cartos, prestar cartos, prestar cartos. Aos pobres, aos migrantes prestábanlles prata para que se fixesen unha casiña. A casa quedaba hipotecada, naturalmente. Se non pagaban as cotas, quitábanlla.


WATSON E que pasou, entón?


SHERLOCK Pasaron moitas cousas. Eses bancos usureiros cambiaban a taxa de interese. Ao comezo, por exemplo, esixían o 10% e aos dous anos subíanlles ao 25%.


WATSON Unha barbaridade


SHERLOCK Estrangulaban aos debedores. E ameazábanlles: se non pagas, quítoche a casa.


WATSON E con seguridade, quitaríanlla.


SHERLOCK Si, pero o problema é que os bancos prestaron tanto, que agora non saben que facer. A xente non ten como lles pagar. E eles tampouco resolven nada quedándose coas casas. Que fai un banco cunha chea de casas que, ademais, ninguén pode comprar?


WATSON Entón?


SHERLOCK Entón, eses bancos quedaron sen diñeiro porque prestaron todo irresponsablemente e agora ninguén lles paga.


WATSON E que van facer?


SHERLOCK Grande pregunta, Watson. Que van facer? Porque a burbulla rebentou...


(SON DUN GLOBO REBENTANDO)


SHERLOCK Como un globo que se pica, así rebentaron eses bancos. quedaron sen diñeiro para seguir prestando.


WATSON Ben, imaxino que xa se lle ocorreu algo ao intelixentísimo presidente Bush para resolver esta crise?


SHERLOCK O intelixentísimo Bush dixo: Hai que salvar aos bancos, pobriños, aos banqueiros, coitadiños. Collamos 700 mil millóns de dólares da Reserva Federal para salvalos.


WATSON Canto dixeches, Sherlock?


SHERLOCK 700 mil millóns de dólares.


WATSON E de onde sae esa millonada de pasta?


SHERLOCK Dos contribuíntes.


WATSON Como que dos contribuíntes?


SHERLOCK Do peto dos contribuíntes norteamericanos, do pobo norteamericano.


WATSON Non pode ser... Se che entendo ben, o goberno gringo vai tomar os cartos da xente do montón para salvar aos banqueiros ricos? Iso é o que me estás dicindo?


SHERLOCK Exactamente, meu querido Watson.


WATSON Ou sexa, que os cidadáns e as cidadás van pagar os pratos rotos da festa dos ricos usureiros?


SHERLOCK Ti o dixeches, Watson.


WATSON E a xente acepta iso?


SHERLOCK A xente está indignada, facendo manifestacións.


WATSON Pero, se eu entendo ben, o que está a planear Bush e o seu goberno é... é un roubo.


SHERLOCK Elemental, meu querido Watson. 700 mil millóns de dólares. O maior roubo da historia dos Estados Unidos.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Y en Vigo Qué? No haría falta otro detective?

En el mes de Julio escribíais, en Vigo Blog, que “un tal Anxo Rajó, que no saben si será el mismo que había organizado hace años el famoso “baile” de Samíl, en fin de año. Esta persona está con frecuencia con el jefe de gabinete y con la concejala de medio ambiente, sobre él me dicen que es el que le desarrolla la “información”, que pagada se publica en algún medio de comunicación -como aquella que salió hace unos meses en Faro de Vigo alabando las virtudes y limpieza del río Lagares y otras coñas marineras, con el nombre de Vigo Verde, la coña llega, incluso, a límites de no darse cuenta que VIGO VERDE es el nombre de una empresa viguesa de insecticidas y otros productos”. Bien lo que se asegura es que en las actividades que desarrolla en el concello representa a la empresa Estela Loxística e Proxectos.
Si es el mismo, es el que está realizando el Programa “Camiño a camiño”

Una vez dicho esto quisiera decir que, si es el mismo, no sé como el concejal Santiago Domínguez que expresó su «absoluta satisfacción», cuando la condena “ al estar convencido desde un principio de que los jóvenes habían sido estafados y maltratados”. Felicitó a los funcionarios de la Oficina Municipal del Consumidor de Vigo, a través de la cual se presentaron unas 2.200 denuncias, y al abogado Carlos Borrás, encargado del caso, no se rebota.

Todos recordaremos que la prensa del momento decía: “Hostelería Unida S. A. y los organizadores de la fiesta de Fin de Año de 2000, celebrada en Samil, Marcelo Novoa y Anxo Rajó, han sido condenados solidariamente por un juzgado de Vigo a abonar la suma de 42,07 euros (7.000 pesetas) por el precio de la entrada y 72,12 euros (12.000 pesetas) por daños morales a los asistentes a la celebración. La sentencia afecta a unas 1.650 personas que presentaron la denuncia en condiciones, lo que incluía la entrada original. Precisamente por no presentar esta última se rechazaron las denuncias de un centenar de jóvenes”.

El Concello de Vigo, o sea Santi Domínguez “había solicitado en su día una indemnización de 150,25 euros (25.000 pesetas)”.

¡Valla memoria que tiene el pueblo!

Anónimo dijo...

Los partidos políticos son el reflejo de la sociedad, hay de todo. También dentro de nosotros los que escribimos en este blog hay partes y actuaciones diferentes. El tema de las presentaciones de distintos candidatos hace ver que un partido está vivo y que los militantes tienen donde elegir. Es un tema interno donde, como no soy miembro de ese partido, no debería opinar. La opinión del ciudadano la vertimos en las urnas. No creo que las personas que se presenten sean mejores o peores que cualquiera de nosotros, quizás sean más comedidos a la hora de expresarse.

Me tomo la licencia de decir, que por lo que puedo leer en los medios, que se presentan tres candidaturas:

Una que ya estuvo hasta que pusieron una gestora, la de Carlos González Principe que parece ser manejaba el partido local con cierto autoritarismo.

Otra la de Gonzalo Caballero que proclama una renovación, pero que le acompañan personas que están suficientemente amortizadas como los Pedrido, los Aldao, los Temprano,… y otros que en realidad han perdido la influencia que en algún momento tuvieron alrededor de Barros, e incluso de Principe, o de la gestora, lo cual es difícil de entrelazar con una pretendida renovación de esa Agrupación.

Y una tercera, por ahora es lo que ha salido en los medios, encabezada por Manel Gallego, actual Secretario, que de alguna forma participó en la subida histórica de las últimas elecciones y que obtuvieron éxitos como: sacar al PP de la Xunta o gobernar en Vigo. Por otro lado no se producen escándalos de la fama de los que tenían lugar con Soto, Principe, Barros… y otros que intentan retomar el poder. Manel no da la sensación de ser un político mediático pero, según dicen, gana mucho como gestor y eso puede ser lo que necesita un partido a nivel orgánico, por que para cabeza de cartel ya tienen a D. Abel Caballero.

Un secretario general para cualquier partido necesita estar arropado por la estructura porque de lo contrario es la ciudad la que no alcanza lo que necesita y creo que este señor representa la línea oficial, la que puede llegar a los despachos. Por eso, y no quiero volver a opinar de algo interno de un partido al que no pertenezco, pienso que esta tercera opción es la menos mala para la ciudad.